La búsqueda por voz se convirtió en algo indispensable después de la introducción de Siri en el iPhone 4S en 2011, con la búsqueda por voz en Google, Google Now, Google Assistant, Alexa, Cortana, Bixby y una serie de otros asistentes virtuales digitales. La confirmación de que la búsqueda por voz no fue solo otra moda vino en la forma del cambio del algoritmo Google en 2013, que introdujo un mayor énfasis en el uso del lenguaje natural en las consultas de búsqueda, junto con el contexto de la consulta para encontrar el contenido más relevante: es decir si alguien pregunta ¿Qué altura alcanzas en el monte Everest? espera resultados diferentes a alguien que pregunta ¿Qué es el monte Everest? Para 2014, solo dos años después del lanzamiento de Google Voice Search, una encuesta hecha por Google encontró que el 55% de los adolescentes, y más del 40 % de los adultos, afirmaron usar la búsqueda por voz más de una vez al día.
Pero el aumento de la popularidad de los teléfonos inteligentes, y los dispositivos inteligentes en el hogar, solo ha servido para hacer que la búsqueda por voz sea aún más común, lo que significa que los propietarios de sitios web deben hacer las cosas de manera un poco diferente en sus sitios web para aparecer en los resultados de búsqueda por voz. Afortunadamente, la optimización para la búsqueda por voz complementa tu posicionamiento SEO habitual y, si se hace correctamente, puede beneficiar el tráfico orgánico de tu sitio, independientemente de si una consulta de búsqueda se realizó con voz o se ingresó en la barra de búsqueda.
SEO local

Un estudio de búsqueda por voz de 2018 realizado por BrightLocal descubrió que el 46 % de los usuarios de búsqueda por voz buscan un negocio local a diario, y el 27 % visita el sitio web de un negocio local después de realizar una búsqueda por voz. Si tu empresa no está haciendo posicionamiento web para búsquedas locales, significa que es invisible para cualquiera que busque una empresa como la tuya cerca de tu ubicación actual, ya sea que esté usando la voz o escribiendo la consulta. El primer paso para asegurarse de que apareces en las búsquedas locales es crear un perfil comercial con Google My Business. Es un servicio gratuito ofrecido por Google, y además de agregar toda la información relevante sobre tu negocio, también puedes cargar fotos de tu negocio o los productos que vendes, también permite a los clientes calificar y dar reviews de tu negocio.
Si quieres leer más acerca de por qué tu Negocio debe usar Google My Business, puedes hacer click aquí
Investigación de Keywords o Palabras claves

Hacer una investigación regular de palabras clave debería ser parte de tu estrategia de posicionamiento SEO en curso, pero es demasiado fácil concentrarse solo en palabras clave únicas, olvidando las frases de palabras clave o las palabras clave de cola larga. Al escribir una consulta de búsqueda, tendemos a ser breves y solo utilizamos una pequeña cantidad de palabras clave, como el mejor café de Bogotá. Pero con la búsqueda por voz, las consultas suelen ser más conversacionales: ¿dónde puedo encontrar cerveza artesanal en Bogotá?, ¿o dónde se sirve el mejor café en Bogotá? En lugar de centrarse solo en palabras clave individuales y frases de palabras clave de hasta tres palabras. Comienza a prestar atención a las frases de cinco o más palabras clave que también suenan conversacionales. Muchos de estos tendrán, por el momento, volúmenes de búsqueda más bajos, pero eso no debería ser una razón para ignorarlos.
Encontrar palabras clave de cola larga es fácil, y no necesitas herramientas de posicionamiento SEO premium para este ejercicio, el Planificador de palabras clave de Google es suficiente. Lo que es algo más difícil es encontrar formas de incorporar estas frases de palabras clave más largas en tu contenido de forma natural; Si no hay forma de usar la frase completa, puedes dividirla, ya que Google identificará las palabras en la frase de búsqueda utilizada en cualquier parte de una página, no solo como una frase completa: la clave es ,para las palabras clave en tu contenido que las incluyas usando un lenguaje natural.
Hazte Preguntas y Respóndelas

Una vez que comiences a prestar atención a las frases de palabras clave más largas, notarás que muchas de ellas se parecen a preguntas, generalmente comenzando con cómo, por qué, qué, quién, dónde y cuándo. Como se señaló enel punto anterior, cuando se usa la búsqueda por voz, las personas a menudo buscan respuestas, por lo que ya no es solo café en Bogotá. La gente está pidiendo cafés cerca de donde están ahora, o cafés que sirven el mejor desayuno, o están abiertos hasta tarde.
Identificar las preguntas que sean más relevantes para tu negocio y que puedas responder fácilmente te ayudará bastante en tu posicionamiento SEO. Puedes hacer y responder la pregunta en el contenido de tu sitio web o, en algunos casos, utilizarlos para crear una página de Preguntas frecuentes. Si tuvieras que escribir cualquiera de estas preguntas en la barra de búsqueda de Google, el resultado superior a menudo será un fragmento destacado, así que siempre verás si puedes dar una mejor respuesta que los resultados principales, prestando especial atención a la estructura de la página: uso de H2 y etiquetas H3, el uso de listas en contenido más extenso y respuestas a preguntas frecuentes de menos de treinta palabras.
Velocidad de tu página web

La rapidez con que se carga cualquier página en tu sitio siempre ha sido bastante importante, pero con las búsquedas móviles que superan en número a las búsquedas de escritorio, la velocidad de la página se ha convertido en un componente crítico de la optimización SEO de búsqueda, incluida la optimización de búsqueda por voz. Y la velocidad de la página se convirtió en un factor de clasificación para Google en 2018. Cuanto más lento se cargue tu sitio web, especialmente en dispositivos móviles, es más probable que los visitantes te omitan y visiten el sitio de un competidor, sin olvidar que también podría resultar malo para el ranking de tu sitio web.
Usar la herramienta PageSpeed Insights de Google no solo para analizar la velocidad de tu sitio en dispositivos móviles y de escritorio, sino también para identificar oportunidades para mejorar la velocidad. Cualquiera que realice una búsqueda por voz no solo espera obtener resultados rápidamente, sino que también espera que cualquier sitio sugerido por los resultados se cargue rápidamente.
Finalmente, se debe adquirir el hábito de probar la visibilidad de tu sitio usando la búsqueda por voz para consultar cosas como:
- Tus principales palabras clave y frases o preguntas,
- Tu dirección comercial, datos de contacto e incluso el horario comercial,
- Productos específicos que vendes o cualquier oferta actual que tengas.
Esto te ayudará a ver cuáles son los mejores resultados y a identificar oportunidades de mejora frente a tus competidores. Actualmente, no hay forma de saber la diferencia entre un visitante que llega a tu sitio web a través de una búsqueda escrita o por voz, por lo que la única forma de asegurarse de que tu empresa no sea invisible para la búsqueda por voz es probarlo tu mismo y optimizar la búsqueda por voz, si deseas una asesoría en este tema puedes contactar una Agencia de SEO como nosotros, con gusto podemos brindarte la solución para optimizar tu sitio web. Recuerda que esto debe ser un componente clave de tu estrategia de posicionamiento SEO. La búsqueda por voz ya es bastante común, y el uso de la búsqueda por voz solo seguirá aumentando a medida que nos acostumbremos a usar dispositivos inteligentes para obtener información.
